Funcionarios públicos recibirán capacitación sobre la ruta de protección a la mujer víctima de violencia
Del 18 al 22 de enero del presente año, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG) a través del convenio que mantiene con la Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil, desarrollará un programa de capacitación dirigido a los funcionarios de las instituciones públicas y organismos que son parte de la Ruta Integral de Protección a la Mujer Víctima de Violencia, con el objetivo de brindarles conocimientos y pautas para que esta herramienta sea implementada de manera articulada y eficaz, según las competencias de cada uno de los organismos.
Los talleres estarán a cargo de la Dra. Miriam Estrada, experta mundial en derechos civiles y políticos del Consejo de las Naciones Unidas de Derechos Humanos.
La Ruta Integral de Protección a la Mujer Víctima de Violencia fue publicada oficialmente el 25 de noviembre del 2020, y es una guía que sirve para:
· Que la ciudadanía sepa qué hacer y donde acudir ante situaciones de violencia contra niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores.
· Estandarizar procesos y acciones de las entidades que tienen competencia en esta problemática social.
La articulación y coordinación interinstitucional entre todos los actores del Sistema de Protección de Derechos permitirá prevenir la violencia y garantizar los derechos de las mujeres en todo su ciclo de vida.
INSTITUCIONES QUE ASISTIRÁN A LAS CAPACITACIONES
· Fiscalía del Ecuador
· Policía Nacional
· ECU 911
· Corporación para la Seguridad Ciudadana (Amiga ya no estás sola)
· Defensoría Pública
· Defensoría del Pueblo
· Consejo de la Judicatura
· Secretaría de Derechos Humanos
· Junta Cantonal de Protección de Derechos de Guayaquil
· Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil