Franklin Torres presidente de la Federación Nacional de Bananeros del Ecuador en diálogo con Radio Huancavilca 830 AM manifestó que ha sido mal interpretado por las autoridades cuando representantes del sector bananero protagonizaron un llamado al Gobierno para que tome una política agropecuaria al menos hoy que dos de los destinos del producto están en un conflicto bélico, dijo que no se apartan de la realidad de lo que está pasando en el mundo pero no puede ser posible que las 70.0000 cajas de banano que no están saliendo perjudiquen a los 7 millones de cajas que salen del país, la verdadera política agropecuaria permitirá el otorgamiento de cupos y licencias , hacer un fondo de contingencia .
Nadie tenía previsto que las conversaciones entre Ucrania y Rusia iban a desembocar en un conflicto bélico, lo más grave es que cada productor invierte entre 35000 dólares por hectárea y existen 130.000 hectáreas distribuidas por pequeños y medianos productores y lo peor que no tienen una seguridad jurídica así como se lo intenta con los nuevos inversionistas , casi 30.000 familias todavía no han podido cobrar porque existen atrasos en los cobros .
Torres destacó que el señor Juan José Pons siempre remará para el sector al cual representa, pero por motivos de la pandemia en el 2020 se perdieron 400 millones de dólares en el 2021 cerca de 300 millones de dólares y ahora el pretexto es la guerra, por lo que el Gobierno debe implementar una fórmula para no más pérdida, la semana se perdió cerca de 12 millones de dólares y esta semana están perdiendo 15 millones de dólares eses es el golpe para el sector productor , se paga 1,50 dólares por cada caja de banano y todo esto por la falta de control de parte del Ministerio de Agricultura ha hecho que esto se convierta en un caos , en una anarquía comercial donde se benefician ciertos actores de la cadena.
Franklin Torres comentó que de toda esta problemática el presidente ya tiene conocimiento y lo conveniente para no perder el empleo es pagar el precio justo de sustentación para el productor por tal razón han solicitado por medio de una carta al presidente Lasso que los ayude a la conformación de un fondo de contingencia, la compra de racimos y si esto no hay que por lo menos se limite el número de cajas para la exportación para no inundar con cajas de banano a los mercados .
Video de la entrevista
Redacción Radio Huancavilca