El juez de la Corte Nacional de Justicia instaló la tarde de este sábado 15 de marzo de 2025 la audiencia para la formulación de cargos contra Franco Loor y tres exintegrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).
A la audiencia, que se realizó en las instalaciones de la Corte, acudió el fiscal general encargado, Wilson Toainga.
La Fiscalía ecuatoriana formuló cargos contra cuatro figuras políticas por presunta asociación ilícita. Eduardo Franco Loor y tres personas más están en la lista.
Los imputados son Eduardo Franco Loor, Augusto Verduga, Yadira Saltos, todos exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. También está Nicole Bonifaz, quien sigue en funciones en el organismo de control.
Eduardo Franco Loor involucrado en caso ‘Ligados’.
La investigación, conocida como el caso ‘Ligados’, se inició tras la denuncia del actual superintendente de Bancos, Roberto Romero von Buchwald.
Él los denunció por haber desconocido su nombramiento realizado hace dos años por el Cpccs y haber designado a Raúl González.
El desconocimiento de la ‘Liga Azul’ sobre Romero contravino la disposición de la Corte Constitucional que dictaminó que no se podían desconocer los nombramientos realizados por el Cpccs.
Esta acción fue denunciada por Romero von Buchwald, quien argumentó que se trataba de una usurpación y simulación de funciones.
Los exconsejeros Verduga, Franco Loor y Saltos fueron destituidos de sus cargos el 31 de enero de 2024 por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) debido a una infracción electoral grave relacionada con el uso de símbolos y frases del correísmo durante su campaña.
La Fiscalía sostiene que existen suficientes elementos para imputar a los cuatro consejeros por asociación ilícita. Ese delito está tipificado en el artículo 370 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Eduardo Franco Loor intentó salir de Ecuador
Recientemente, Eduardo Franco Loor fue detenido tras ser rechazado en su intento de ingresar a Estados Unidos y posteriormente intentar viajar a Colombia.
La justicia ordenó su traslado a Quito para comparecer en la audiencia de formulación de cargos. Nicole Bonifaz, por su parte, expresó su desconcierto sobre los delitos imputados y solicitó respeto a la función pública, confiando en la imparcialidad del sistema judicial. (I)