En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Salón José Mejía Lequerica fue el escenario del taller “Financieramente Libres”, una iniciativa del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres. Este evento reconoció el valor, la fuerza y lucha de las mujeres, promoviendo la educación financiera como herramienta para la independencia económica.

Durante el taller, la ponente Cinthya Mayorga destacó cómo una buena educación financiera puede transformar vidas, brindando mayor estabilidad, acceso a oportunidades y calidad de vida.

De su lado, Fernando Romero compartió estrategias de ahorro y enfatizó la importancia de establecer metas financieras específicas y alcanzables. Explicó la diferencia entre metas a corto plazo (menos de un año), a mediano plazo (de 1 a 5 años) y a largo plazo (más de 5 años), ofreciendo consejos prácticos para cumplirlas.

En la misma línea, Verónica Vargas resaltó la relevancia de la educación y formación financiera y patrimonial. “La educación es una inversión; mientras mayor educación, mayor será el valor que recibo”, afirmó.

Por último, la presidenta del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Mujeres, Rosa Belén Mayorga, agradeció a los ponentes y asistentes por su participación, destacando la importancia de fortalecer la educación financiera en las mujeres como un pilar para su empoderamiento y desarrollo.

Fuente: Asamblea

Comparte: