La exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Esther Cuesta, no acudió a su primera presentación periódica ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) el pasado 13 de junio, como parte del proceso por supuesta asociación ilícita en el caso Ligados. En lugar de ello, entregó un escrito con un certificado médico expedido en Italia, donde actualmente reside.

Según el documento firmado por la cirujana María Grazia Ghersi, Cuesta sufre de una afección respiratoria agravada por disfunciones en la articulación temporomandibular (ATM), lo que le impide realizar viajes extensos, en especial intercontinentales.

La defensa solicitó que se justifique su inasistencia y se reconozca que, por el estado de salud descrito, no es posible prever una fecha de recuperación.

El escrito fue entregado el mismo día en que debía presentarse ante la CNJ. La jueza Daniella Camacho decidió remitir el caso a la Fiscalía General del Estado, que deberá emitir un pronunciamiento en un plazo de 48 horas antes de que se adopte una resolución judicial.

Andrés Arauz y Raúl González sí cumplieron con la presentación del caso Ligados

Andrés Arauz, excandidato presidencial y actual secretario de la RC, acudió el 13 de junio a la Secretaría de la Sala Penal de la CNJ, donde cumplió con la presentación mensual dispuesta por la jueza Camacho.

Más sobre el tema: Caso Ligados, fechas, personajes y hechos clave de la investigación de la Fiscalía
Por su parte, Raúl González, exsuperintendente de Bancos, lo hizo el 9 de junio ante la presidencia de la Corte de Justicia del Guayas, y deberá presentarse cada quince días.

Pedido de fianza para Augusto Verduga

Otro de los procesados en esta causa, Augusto Verduga, solicitó el 10 de junio una audiencia para fijación de caución, con el fin de suspender la orden de prisión preventiva que pesa en su contra desde mayo. La jueza convocó la diligencia para el 26 de junio, a las 11:00.

Le puede interesar: Esther Cuesta puede enfrentar un proceso penal en el caso Ligados
Verduga argumentó que no incurre en ninguna de las causales de inadmisión de caución y que su solicitud se ampara en el artículo 538 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Sin embargo, la jueza ya había determinado anteriormente que incumplió la medida de presentación periódica y que su conducta evidenciaba riesgo procesal, por lo que ordenó su prisión.

Otros procesados y decisión sobre Guarderas

En el caso Ligados están vinculadas siete personas, entre ellas los exconsejeros del Cpccs Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos, la actual consejera Nicole Bonifaz, además de Arauz, González y Cuesta. Todos son acusados de conformar una estructura que pretendía tomar control de instituciones clave del Estado en beneficio de la RC.

Finalmente, la jueza negó la acusación particular planteada por el exconsejero Juan Esteban Guarderas. En su resolución, Camacho señaló que Guarderas no justificó su calidad de víctima, como exige el artículo 434 del COIP, y, por tanto, rechazó su acusación.

Fuente: elcomercio.com

Comparte: