Desde este 16 de junio de 2025 quienes compren productos personales a través de plataformas como Amazon, Temu, Shein Tiendamía y otros y reciban sus paquetes a través del régimen de mensajería acelerada o servicios de courier categoría B o 4×4 deberán pagar una tarifa de $ 20 por cada encomienda, recordó este 14 de junio de 2025 el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).
Este impuesto aplicará a los paquetes de courier, que se encuentren bajo la modalidad 4X4. Esto significa, aquellos que tengan un peso de hasta 4 kilos y no superen los $ 400.
La entidad precisó que la aplicación de esta tasa se realizará en cumplimiento del artículo 1 de la resolución 006-2025 del Comité de Comercio Exterior (Comex), que planteó que su entrada en vigor será desde el 16 de junio de 2025. Previo a esta medida, este tipo de paquetes tenían un arancel de $ 0 desde 2021.
¿Cómo se aplicará la tarifa de $ 20 al sistema 4×4?
La tarifa se aplicará a cada envío consignado a una persona natural, siempre que el paquete cumpla simultáneamente con los siguientes requisitos del régimen 4×4. Esto significa que:
- Cada paquete puede tener un peso máximo de 4 kilogramos y/o un valor máximo de $ 400.
- Los envíos bajo esta modalidad están exentos de aranceles e impuesto al valor agregado (IVA), siempre que se cumplan los requisitos establecidos y no se utilicen con fines comerciales.
- Está prohibido importar ciertos productos, como armas, dinero en efectivo, bebidas alcohólicas, y más de tres unidades iguales del mismo artículo, entre otros.
¿Cómo se pagará la tarifa de $ 20 en el sistema 4×4?
Las personas que realicen sus compras en el exterior a través de plataformas o tiendas en línea deberán pagar $ 20 por cada paquete, que se encuentre dentro de este régimen. La tasa aplicará independientemente de la cantidad de artículos que contenga y el monto de la compra. Sin embargo, esta no deberá superar los $ 400 ni ser mayor a 4 kilos.
Además, los usuarios deberán considerar que el límite anual para compras de este tipo se mantiene en $1.600 por persona, detalla el Senae.
Las personas que realizan varias compras a través de este sistema deberán tomar en cuenta que para pagar $ 20 por el envío de su encomienda deberán consolidar en un solo paquete todos sus productos, siempre que el envío consolidado cumpla con los requisitos del 4×4.
Pero en el caso de que las compras lleguen en fechas distintas o mediante distintos couriers, el comprador deberá cancelar $ 20 por cada envío, porque cada uno será tratado por separado y esto generará el cobro de $20 por cada paquete. Por ejemplo:
- Si una persona compra zapatos, ropa y una cartera y unifica estos tres productos en un solo paquete, que será enviado por un mismo courier cancelará una sola vez $ 20.
- Si una persona compra zapatos y pantalones y consolida estos productos en un primer envío. Y luego compra unos audífonos y los trae mediante un nuevo paquete, deberá pagar $ 20 por cada uno. Es decir, $ 40 en total.
- Si una persona adquiere ropa para bebé en una tienda, videojuegos en otra, y productos de maquillaje en otrossitio. Y cada una de estas compras es enviadas por distintos couriers, incluso si llegan el mismo día deberá pagar $ 20 por cada uno.
El Senae reiteró que esta se aplica únicamente al régimen courier (Categoría B) y no afecta a otros regímenes aduaneros.
Además, le entidad recordó que este sistema fue diseñado para facilitar el envío de artículos personales desde el extranjero, especialmente para mantener los lazos familiares y permitir que los ecuatorianos en el exterior envíen regalos o artículos personales a sus familiares en Ecuador.
Sin embargo, debido al aumento significativo en el uso de este sistema y su impacto en la industria nacional, el gobierno ecuatoriano ha decidido implementar la tarifa arancelaria fija de $ 20 por paquete a partir del 16 de junio de 2025, con el objetivo de evitar el uso comercial informal de este mecanismo y proteger la producción nacional.
Los migrantes están protegidos por la Categoría G, creada en años anteriores, que permite enviar paquetes a sus familiares sin pagar la tasa.
Fuente: expreso.ec