Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, expresó en un enlace radial con Contrapunto que, desde el Municipio han tenido el plan de bacheo y asfalto en toda la ciudad, con una inversión de más de $ 30 millones.
La gente tiene que entender que todos estos contratos tienen garantía y ellos tienen que responder por todo lo que está pasando (…) Para que sea una solución integral tiene que terminar el invierno, el asfalto no se pega con el agua.
Alvarez indicó que en esta misma línea invernal están muy bien con la fumigación, y que le encantaría estar en todos los sectores pero no hay un correcto abastecimiento por el fuerte temporal.
La salud es competencia del Gobierno pero sin que sea de nuestra competencia es de nuestra incumbencia.
Acerca del nuevo sistema de la Metrovía y la terminación de las estaciones, el burgomaestre manifestó que están finalizando con las rutas de las Troncales con un avance ideal, que incluso le permitiría terminar antes de los plazos establecidos.
Vamos a conectar el suburbio con el centro y norte de la ciudad. Se beneficiarán más de 100.000 personas, debemos tener las vías para que pasen las unidades. Lo importante es que muchas unidades de la Troncal 4 han llegado al país. Estamos dentro de los tiempos, esperemos que antes del 10 de abril podamos inaugurar esta Troncal.
Aquiles también se refirió en la entrevista a la valoración que recibirá Guayaquil para convertirse en la Capital Americana del Deporte, y detalló que esto depende del plan del gobierno local para con el deporte.
El impacto que genera la inversión en deportes del Municipio de Guayaquil es fortísimo en la ciudad con más de 60.000 niños.
En este 2025 el Plan Choque contempla 16 obras que representan una inversión de USD 7,4 millones, en beneficio de 265.000 personas. El primer personero municipal destacó que la inversión se hace de manera equitativa. Puso como ejemplo el ducto cajón que se construyó en la Calle Primera de Urdesa y que ha mitigado las inundaciones en ese sector.
El Plan Choque está diseñado para prevenir los golpes fuertes del invierno. En Sergio Toral y Voluntad de Dios hemos beneficiado a más de 20.000 personas. Queremos equidad, nosotros hemos priorizado los sectores donde muy difícilmente antes llegaba la ayuda.
Finalmente, el alcalde remarcó que Guayaquil tiene realidades y adjudicaciones en la obra pública de la ciudad, con el único fin de que exista fluidez de tráfico, evitar embotellamientos y obtener soluciones viales importantes. (I)