A falta de un año y dos meses para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y CanadáBrasil todavía no tiene entrenador. De hecho, necesita de algun estratega que tome las riendas de la Verdeamarela para los últimos cuatro partidos de las Eliminatorias, puesto que aún no tiene asegurado su pasaje al certamen global.

Tras la caída con la Selección Argentina el pasado 25 de marzo en el Estadio Monumental de Buenos Aires (fue un 4 a 1 histórico), la Confederación Brasileña de Fútbol decidió terminar con el ciclo de Dorival Júnior, que a su vez había reemplazado a fines del 2023 a Fernando Diniz, quien también fue cesado tras caer con la Albiceleste, en aquel caso, 1 a 0 en el Maracaná.

Desde entonces, sonaron nombres como los de Carlo Ancelotti (nombre que se reposicionó por delante de todos tras caer con el Real Madrid vs. Arsenal en los Cuartos de Final de la UEFA Champions League), Jorge Jesús (que se presume como la opción más terrenal), Pep Guardiola (con contrato en el Manchester City hasta mediados del 2026) y José Mourinho (por el momento en el Fenerbahce).

Y en esa línea, el que se sumó a la lista en las últimas horas fue Jurgen Klopp, quien tras salir de Liverpool (una vez terminada la campaña 2023/2024) en común acuerdo se lanzó a la tarea de director deportivo de la firma Red Bull, labor en la que ya no estaría interesado en desempeñar conforme a un reporte reciente del portal brasileño UOL.

“Cada vez más desgastado en su papel de director de fútbol de Red Bull estaría abierto a negociar con la federación brasileña o con el Real Madrid”, adelantó el medio citado, que además añadió: “Personas cercanas a Klopp dijeron recientemente que sólo aceptaría salir del conjunto austriaco por dos destinos: la selección brasileña y el Real Madrid”.

Real Madrid y Brasil atados en las negociaciones por los entrenadores

En paralelo a lo que trascendió de Jurgen Klopp, el Real Madrid fue tempranamente eliminado de la UEFA Champions League, lo que desató una catarata de rumores que vaticinan el cierre abrupto (porque tiene contrato firmado hasta mediados del 2026) de Carlo Ancelotti en su tarea como entrenador del primer equipo merengue.

Con este panorama, en la CBF estarían entablando conversaciones para saber si el italiano estaría dispuesto a tomar las riendas de la Canrinha una vez culmine su ciclo en la Casa Blanca. Sería, básicamente, para dirigir las últimas dos fechas de las Eliminatorias en septiembre próximo y encarar, en el mejor de los casos, la preparación para la Copa del Mundo del 2026. (D)

Comparte: