A diferencia de Sudamérica, en Europa la fecha FIFA se dividirá en dos. Por un lado estarán aquellas selecciones que buscarán su lugar en el Final Four de la UEFA Nations League, mientras que por el otro algunos combinados ya comenzarán su camino en las Eliminatorias para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Por lo tanto, en pocos meses habrá un nuevo campeón de la segunda competición en orden de importancia en el Viejo Continente, por detrás, claramente, de la Eurocopa. Y al mismo tiempo, la consagración que asomará en junio, podrá aportar un punto adicional para el Balón de Oro en caso de que sea para algunos de los equipos nacionales que cuentan en sus filas con aspirantes al premio.
Por ejemplo, Francia con Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé. Ambos delanteros, uno con el Real Madrid y el otro con el París Saint-Germain, aparecen como favoritos para llevarse la estatuilla que France Football, en conjunto con la UEFA entregará, como lo hace cada año, a fines del mes de octubre en el Teatro du Chatelet de París. Les Blues se medirán a Croacia este jueves y el domingo.
Asimismo, España y Lamine Yamal. El joven delantero es una de las estrellas del FC Barcelona de Hansi Flick en una temporada en la que pelea por todo: LaLiga, Copa del Rey y la UEFA Champions League. Por lo que si consigue el mismo resultado personal y colectivo que el de la Euro de Alemania, dará un paso más para quedarse con el Balón de Oro. En su caso, el obstáculo en la fecha FIFA de marzo será Países Bajos.
Caso contrario para el resto de los jugadores que están en carrera. Por ejemplo, Harry Kane y Jude Bellingham estarán avocados a los dos primeros encuentros de Inglaterra en las Eliminatorias, contra Albania y Letonia, en tanto que Robert Lewandowski hará lo propio con Polonia vs. Lituania y Malta.
Los sudamericanos también pierden terreno en este sentido
Los sudamericanos que pelean por el Balón de Oro tampoco tendrán el plus de obtener un título con sus selecciones, más allá del objetivo que puedan alcanzar en las Eliminatorias de la clasificación al Mundial 2026. Tales son los casos de Raphinha, Vinícius y Rodrygo Goes con Brasil, Julián Álvarez y Lautaro Martínez con Argentina y Federico Valverde con Uruguay.
De igual modo, vale mencionar que la Araña retrocedió casilleros con el resultado del Atlético de Madrid en los Octavos de Final de la UEFA Champions League, en donde fue eliminado en la definición por penaltis frente al Real Madrid. (I)