La Comisión de Justicia y Estructura del Estado avocó conocimiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado para Cobrar las Obligaciones Económicas Establecidas en las Glosas, de autoría del legislador Arturo Moreno.
En este tema, el proponente fundamentó su propuesta considerando que “la ley actual no facilita la acción activa de la institución”, por tanto, es urgente regular el proceso de ejecución de coactiva, garantizando el debido proceso y cumplimiento del principio de seguridad jurídica, donde se establezcan los procedimientos de cobro, caducidad, prescripción, así como la potestad de ejercer la mediación.
Precisó que, para ello, es indispensable reformar en su totalidad los artículos 57 y 58 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado e incorporar 6 artículos, así como reformar los artículos 276 y 277 del Código Orgánico Administrativo (COA).
Añadió que, al aprobarse la propuesta, la prescripción operará en diez años, contados desde la fecha en que, la decisión sobre la responsabilidad civil o administrativa, se hubiere ejecutado.
La prescripción no operará para las obligaciones civiles originadas como consecuencia de la comisión de delitos de peculado, cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito, establecidos en sentencia judicial ejecutoriada, es decir son imprescriptibles.
Tras la exposición, el presidente de la mesa legislativa, Fernando Cedeño, señaló que la propuesta es novedosa y merece el análisis dentro de la comisión, considerando otros proyectos similares, la doctrina y el derecho comparado, en esta materia.
Fuente: Asamblea Nacional