Con entusiasmo y gratitud, un grupo de mujeres adultas mayores conocidas como Las Guerreras del Suburbio celebran la construcción de una nueva área verde y de recreación en las calles 44 y la M, en el suroeste de la urbe. Esta obra, liderada por el Municipio de Guayaquil a través de la Dirección de Obras Públicas, materializa un pedido esperado por décadas por los residentes del sector.
El parque ocupará un terreno de 980 m², el cual estuvo abandonado durante más de 20 años, según testimonios de la comunidad. Actualmente, los trabajos incluyen hormigonado y enlucido de muros, mientras que en las próximas semanas se avanzará con la instalación de sistemas de riego e infraestructura hidrosanitaria.
El diseño del parque está pensado para todos. Contará con juegos infantiles, máquinas biosaludables para los adultos mayores y áreas verdes con árboles nativos como guayacán amarillo, caoba y cedro. Además, se colocarán asientos bajo la sombra de los árboles y se implementarán diseños paisajísticos con plantas decorativas.
La accesibilidad también es prioritaria. El espacio incluirá rampas para sillas de rueda, senderos de 1.50 metros de ancho y baldosas podotáctiles en las rampas de acceso para que las personas no videntes se orienten y desplacen de manera segura. La iluminación será tipo LED y se construirá un cerramiento ornamental.
El alcalde Aquiles Álvarez asumió este compromiso en junio pasado, atendiendo un pedido de Las Guerreras del Suburbio, durante un recorrido de arreglo de calles en el sector. El parque fue bautizado por las adultas mayores como Esperanza Renovada el día en que recibieron la noticia de que su sueño se haría realidad. “Quería llorar, quería hacer de todo, saltar, grabé un video. Vimos que nuestra esperanza no se perdió, fue nuestra esperanza renovada, gracias a nuestro alcalde”, expresó Celia Portugal.
Esta obra forma parte de un contrato que también incluye la rehabilitación de dos parques adicionales: La Amistad, en las calles 19 y la H, y Desavi, en Bastión Popular, Bloque 10. Ambos espacios estarán listos dentro del primer cuatrimestre de 2025, con una inversión total de USD 296.799.
Con este proyecto, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con el bienestar y la inclusión de todos sus habitantes. Estas intervenciones no solo revitalizan espacios públicos, sino que promueven la integración y fortalecen el tejido social, consolidando el objetivo de construir una verdadera Ciudad de Todos.