Dos nuevos proyectos inician su trámite en la Comisión de Biodiversidad

La Comisión de Biodiversidad inició el estudio del proyecto de Ley Reformatoria a Varias Leyes respecto a la Educación Ambiental y la Violencia Interrelacionada, presentado por la asambleísta Marcela Holguín y el proyecto de Ley Reformatoria al Código del Ambiente que Garantice los Derechos del Buen Vivir de la Fauna Urbana, de iniciativa de los legisladores Viviana Veloz, Fausto Jarrín y Blasco Luna.

El presidente de la mesa legislativa Washington Varela indicó que la propuesta de la legisladora Marcela Holguín, busca diseñar e implementar planes y programas de prevención, rescate, manejo y control de poblaciones de animales, mientras el otro proyecto busca proteger, restablecer y promover el cuidado de la fauna urbana a través de la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Los comisionados sugirieron unificarlos para su tratamiento.

La legisladora Viviana Veloz, detalló la importancia del proyecto de su autoría, referente a la fauna urbana. Cree que se debe fomentar la cultura ciudadana de cuidado y buen trato de los animales domésticos y fauna silvestre. El parlamentario Pedro Zapata dijo que en Galápagos hay falta de control para la protección de especies, mientras que el legislador Efrén Calapucha mencionó la necesidad de conocer las distintas realidades y actuación del Ministerio de Ambiente, respecto a los controles en las zonas rurales, sobre los animales silvestres.

En otro orden, la mesa legislativa conoció el cronograma del trabajo a desarrollarse en territorio el próximo 11 y 12 de marzo, relacionado con dos casos: minería ilegal en la comunidad Yutzapino y el derrame de petróleo en el sector de Piedra Fina.

Los parlamentarios precisaron que en las reuniones se recogerán criterios de varios actores de la zona y las autoridades locales. El Presidente de la Comisión subrayó la importancia de trabajar en la provincia de Napo para recabar información en estos procesos de fiscalización.

Por último, los comisionados conocieron la resolución del CAL sobre del inicio de procesos de fiscalización respecto del incumplimiento en la entrega de información por parte de los Ministerios de Energía y Recursos Naturales no Renovables y de Ambiente y Agua, solicitado por los asambleístas Fernando Cedeño y Salvador Quishpe, respectivamente. Washington Varela dispuso la remisión de la documentación para que los funcionarios envíen la información, de conformidad con la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

JLVN/pv

Compartir esta noticia

Facebook
Twitter
Scroll al inicio