Este miércoles, 14 de mayo de 2025, se instala la nueva Asamblea Nacional, a las 10:00. No obstante, desde antes de las 08:00 se desplegó un contingente de seguridad.
Son 151 legisladores que empiezan un nuevo período en la institución. 56 funcionarios que cumplieron funciones desde 2023 hasta este 13 de mayo de 2024.
Miembros de la Policía Nacional bordean el Palacio Legislativo, en el centro norte de Quito.
La circulación está restringida por las calles Juan Montalvo, Vicente Pidrahíta y la Luis Saa.
En las instalaciones de la Asamblea, en el centro norte de Quito, se colocó una alfombra roja para recibir a los legisladores.
Por la calle Piedrahíta, a la vigilancia se sumó un equipo de la Policía Montada.
Al menos hasta las 08:28, no se observó presencia de integrantes del Ejército Nacional. A las 08:39, ingresaron más de 100 policías y se colocaron a los costados de la alfombra roja.
¿Qué se desarrolla en la Asamblea este 14 de mayo?
En este mayó de 2025, el legislativo pasa de 137 a 151 integrantes.
En la reunión que se instala a las 10:00, por norma, debe estar a la cabeza del Pleno
Annabella Azín, la asambleísta del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN). Ella fue la más votada en las elecciones del pasado 9 de febrero.
Junto a la madre del presidente Daniel Noboa se contempla a los asambleístas Raúl Chávez (Revolución Ciudadana-Reto) y Alfredo Serrano (Partido Social Cristiano-SC).
En la primera reunión se realiza la elección de las autoridades del Legislativo: titular de la Presidencia, primer vicepresidente, segundo vicepresidente y los vocales del Consejo de Administración Legislativa (CAL).
ADN y la Revolución Ciudadana (RC) son las dos fuerzas políticas mayoritarias en la Asamblea. De acuerdo con los resultados del CNE, alcanzaron 66 y 67, respectivamente. Ninguna organización logró la mayoría absoluta de 77.
Fuente: elcomercio.com