En el interior del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) hay expectativa e incertidumbre. Sus siete consejeros habrían suspendido sus actividades territoriales para preparar estrategias de defensa, pues en diez días deben comparecer ante los jueces de la Corte Constitucional (CC) para explicar qué hicieron para cumplir un dictamen interpretativo que blindó la elección de autoridades que realizaron sus antecesores del Consejo Transitorio entre el 2018 y 2019.
La Corte Constitucional, en un auto de este 13 de septiembre, inició la fase de seguimiento del dictamen 2-19-IC/19 para verificar “si las conductas de los sujetos individualizados, por acción u omisión, de forma directa o indirecta o por aquiescencia, podrían estar encaminadas a contravenir” dicho fallo de mayo del 2019.
La fecha prevista para la diligencia es el 25 de septiembre a las 10:00 y deben comparecer Alembert Vera, presidente del CPCCS; Nicole Bonifaz, vicepresidenta; y los vocales Mishelle Calvache, Andrés Fantoni, Augusto Verduga, Johanna Verdezoto y Yadira Saltos. También, Ismael Merizalde, coordinador jurídico, y Gary Nuñez, subcoordinador de Control Social.