La falta de líquidos adecuados impacta en diversos aspectos del cuerpo. Detectar señales lo antes posible es crucial para evitar efectos negativos mayores como alteraciones físicas y mentales.

El agua es el elemento esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, sin embargo, muchas veces no se le otorga la importancia que realmente merece. En un mundo acelerado, las señales de deshidratación pueden pasar desapercibidas hasta que se vuelven peligrosas, afectando tanto la salud física como mental.

Incluso una ligera deshidratación puede provocar efectos inmediatos y a largo plazo, como fatiga, alteraciones cognitivas y problemas en el funcionamiento de los órganos.

Reconocer los síntomas tempranos de la deshidratación es esencial para evitar complicaciones graves, ya que esta condición afecta la concentración, provoca dolores de cabeza y altera el estado de ánimo.

Cuáles son los síntomas de la deshidratación

La sed es la señal más común de que el cuerpo necesita líquidos, pero no es la única. La deshidratación puede generar una serie de síntomas tempranos, algunos de los cuales son fáciles de pasar por alto. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Mal aliento: la deshidratación interfiere con la producción de saliva, lo que promueve el crecimiento de bacterias en la boca, generando halitosis (mal aliento). Según el profesor John Higgins, de la Universidad de Texas: “Si no se produce suficiente saliva, se favorece el crecimiento de bacterias, lo que provoca mal aliento”.
  2. Piel seca y pérdida de elasticidad: uno de los síntomas visibles más evidentes de deshidratación es la piel seca. La falta de líquidos afecta la elasticidad de la piel, que pierde su suavidad y puede volverse áspera o enrojecida.
  3. Calambres musculares: la deshidratación interrumpe el equilibrio de electrolitos como el sodio y el potasio, lo que puede ocasionar calambres musculares. Este síntoma es particularmente común en personas que realizan actividad física en climas cálidos.
  4. Dolores de cabeza y niebla mental: la falta de agua en el organismo afecta la circulación sanguínea y la oxigenación cerebral. Esto puede provocar dolores de cabeza y sensación de confusión mental. Un estudio publicado en la revista Nutrients encontró que una hidratación adecuada ayuda a prevenir estos problemas cognitivos.
  5. Orina oscura: un signo claro de deshidratación es el color de la orina. Si esta se torna de un tono amarillo oscuro o marrón, es una alerta de que el cuerpo está perdiendo más líquidos de los que ingiere.

La deshidratación afecta la oxigenación

Cuáles son las causas de la deshidratación

La deshidratación se produce cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que consume. Las causas pueden variar dependiendo del estilo de vida, las condiciones climáticas y el estado de salud de cada individuo. Algunas de las principales causas incluyen:

Comparte: