El Dr. Luis Yépez, neurólogo, explicó en Contrapunto que la enfermedad del Parkinson es neurodegenerativa y progresiva.

Se produce a partir de la perdida de la funcionabilidad de ciertas neuronas en el cerebro que se encargan de controlar el tono muscular.

Cuando se pierde ese control comienza a aparecer la rigidez y el temblor al mismo tiempo.

El entrevistado indicó que el Parkinson es una enfermedad ideopática y no tiene una explicación lógica de por qué sucede. Básicamente, tiene un mayor predominio en hombres mayores de 50 años y no cualquiera que sufre de temblores necesariamente tiene la enfermedad.

Hay que tener en cuenta el tema del olfato y la disminución del movimiento de los brazos al caminar.

Yépez argumentó que, por lo general, cuando aparece el temblor, significa que ya se han perdido al menos el 50 % de las neuronas que producen el neurotransmisor que se encarga del control del tono muscular. (I)

Comparte: