El Dr. Juan Carlos González, director de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil, manifestó en Contrapunto que en esta etapa es normal que aumenten las enfermedades respiratorias como gripes, entre ellas influenza a y b, COVID y virus sincital respiratorio.
Con este último hay que tener mucho cuidado porque los niños y adultos mayores son los que se ven más afectados y los puede llevar a una emergencia o terapia intensiva. Se presenta como una gripe, tos muy fuerte, y esa tos produce una bronquitis en los niños y complica las vías respiratorias inferiores y pulmonares.
González indicó que ha existido un incremento de sarna pero en los hospitales de la red municipal no se ha reflejado el aumento de estos casos.
En esta época del año tienden a activarse todas estas enfermedades. Tenemos hongos y más casos de sarnas porque estamos dentro de las estadísticas habituales porque en la época de verano es muy poco pero ya empieza el invierno.
El director de salud del Municipio de Guayaquil argumentó que, en estos casos, no necesariamente la persona debe ir al dermatólogo, ya que puede ir a un dispensario médico porque estas enfermedades se tratan con tratamiento tópico.
En casos severos, estás afectaciones se tratan con medicación vía oral. En el hospital Bicentenario tenemos los médicos, las medicinas y es totalmente gratis la atención.
El entrevistado expresó que el Municipio de Guayaquil ha puesto en marcha su Plan Preinvernal donde se adquiere el producto químico para fumigar los distintos sectores de la urbe.
Tuvimos un pequeño problema con el Ministerio de Salud porque nos hizo cambiar el producto para fumigar. Esa transición nos hizo atrasar en nuestro plan. Hemos empezado la campaña de fumigación en la ciudad, de acuerdo a un mapa de calor, donde se muestra la concentración de mosquitos en la zona.
Finalmente, el Dr. González dijo que no es competencia del Municipio fumigar la ciudad, pero que se preocupan por la ciudadanía y por eso está acción pasa a ser incumbencia de la Alcaldía. También llamó a la reflexión y al cuidado de los espacios dentro y fuera del hogar para evitar la propagación de mosquitos: “Nosotros hacemos nuestro trabajo pero la ciudadanía también tiene que hacer el suyo”. (I)