Francisco Jiménez Sánchez, exministro de Gobierno en el Ecuador, expresó en Contrapunto que ha seguido con atención los resultados del domingo y sacado sus propias conclusiones sobre esto.

Por un lado, la ciudadanía ha buscado restringir sus opciones y particularmente a dos. En función de eso se ha llegado a porcentajes históricos de votación con un 88 % entre dos candidatos.

Jiménez recordó que, en la antigüedad, el Ecuador tenía al menos cuatro candidatos con votación importante y no tan separados por tres o cuatro puntos entre sí.

En estas elecciones, la ciudadanía no aceptó ninguna propuesta que no sea de estas dos líneas políticas porque no vio posibilidades de construcción de un proceso serio.

Con relación a las ventajas y desventajas de hacer política, el exministro de Gobierno manifestó que es bonito cuando todo el mundo te saluda en la calle, pero también estableció la contraparte de aquello.

Es bonito, no tanto por el poder, sino por la posibilidad de que reconozcan a alguien por su trabajo y valoren lo que ha hecho. La parte no bonita de la política es que no siempre se puede ser candidato y no siempre se puede uno quedar en el poder.

Como cada segundo cuenta, hay que saber dejar una huella, un legado que se construye poco a poco, así lo mencionó Jiménez, quién añadió que esto tiene que ser entendido por la clase política en el país.

Finalmente, el entrevistado dijo que el presidente o presidenta tendrá que trazar una hoja de ruta y armar una agenda legislativa que vaya de la mano con la agenda del ejecutivo para que, en base a eso, se establezcan alianzas en la Asamblea Nacional. (I)

Comparte: