La Corte Constitucional (CC) podría dejar sin los beneficios del contrato colectivo a más de 3 000 funcionarios de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
La CC analiza un fallo judicial de hace dos años, que incluyó a ese grupo de trabajadores en el contrato por considerar que sus derechos eran vulnerados al no recibir los mismos beneficios que el resto de empleados.
El Dr. Gabriel Romero, abogado de los trabajadores de CNT, expresó en Contrapunto que en el año 2022 ellos iniciaron una acción constitucional en procura de la tutela de su derecho a la negociación colectiva y argumentó que en primera instancia les dieron la razón y al cabo de algunos años esa sentencia se ejecutorio.
Romero indicó que, actualmente CNT está cumpliendo con lo que se dictaminó y ahora están a la espera de una resolución de la Corte Constitucional.
En CNEL, ellos tuvieron la misma pretensión ante la justicia con una acción extraordinaria de protección, en la cual, una de las partes impugnó una resolución y la corte hizo una decisión dentro del juicio. Existe la preocupación porque se pudiera pensar que son cosas iguales pero no es así. Nosotros acusamos vulneraciones a nuestros derechos constitucionales y por eso pedimos que nos reciban en audiencia.
El abogado de la defensa explicó que lo que va a resolver la corte derivará en que ellos analicen el contrato colectivo y sus prestaciones. La Corte Constitucional revisará las decisiones judiciales sobre la contratación colectiva de los obreros.
El impacto de esta decisión sobre cada trabajador es de $ 40, eso daría no más de $ 5 millones en total, cantidad que dista mucho de los $ 15 millones que ha replicado el Ministerio del Trabajo y CNT.
Con respecto al contrato colectivo, si la Corte resuelve que no era procedente aceptar la acción de protección, se podría emitir una nueva sentencia, lo que dejaría sin beneficios a los trabajadores que entraron al contrato colectivo. (I)