El Econ. Andrés Mideros, docente investigador, expresó en Contrapunto que el debate presidencial no permitió profundizar mucho en las propuestas de las candidatos, ni tampoco permitió discutir la profundidad del contexto que vive el país.
En la parte económica, luego del debate presidencial entre el candidato presidente Daniel Noboa y la representante del correísmo Luisa González, el riesgo país de Ecuador se ubicó en 1.511.
Esto muestra una caída de 36 puntos con relación a los 1.547 puntos en los que cerró el indicador el viernes 21 de marzo de 2025, según el BCE. Sin embargo, aún está sobre los 1.500 puntos. El riesgo país es un indicador, elaborado por el banco de inversión estadounidense JP Morgan, que mide las probabilidades de pago de la deuda externa de un país.
Un alza del riesgo país es un reflejo de que los mercados internacionales están más nerviosos y temen que Ecuador no sea capaz de pagar sus deudas y caiga en lo que se conoce como default. Como consecuencia, las probabilidades de que Ecuador consiga préstamos internacionales bajan.
Mideros indicó que la inseguridad en el país es un factor que altera, además, es una realidad que la inversión no ha venido en los últimos siete años, por lo que vemos que son menores los niveles de inversión. (I)