El Abg. Andrés Madero, decano de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad de la Universidad Ecotec, expresó en Contrapunto que lo más importante a resaltar es el haber tenido una jornada cívica donde todos los ecuatorianos participamos y ejercimos nuestro derecho al voto.

Ha sido una jornada pacífica y tranquila, debemos sentirnos con el civismo y ese sentimiento del deber cumplido de haber podido sufragar y participar en este ejercicio democrático. Ahora nos tocará pasar a limpio, analizar de manera clara las propuestas y tomar la mejor decisión para ejercer nuestro voto responsable para la segunda vuelta.

Madero indicó que el gasto que se realizó en la campaña electoral de los 16 candidatos, de los cuales 12 no han calado en el electorado, permite que sea un buen momento para analizar la apertura y facilismo para que cualquiera pueda ser candidato sin presentar un estatus que permita al menos un 5 % o 10 %.

En un país de 18 millones de ecuatorianos, tener 16 candidatos inscritos para una dignidad de presidente me parece un absurdo.

El decano de la Facultad de Derecho de la Ecotec manifestó que para lograr la mayoría absoluta en la segunda vuelta necesitarán algún tipo de alianza con otro movimiento, pero para la mayoría calificada que se requiere para ciertos temas fundamentales y trascendentales en el país deberán trabajar las dos fuerzas principales de la Asamblea Nacional.

Necesitarán actualmente más de 101 votos para tener las dos terceras partes que se requieren para reformas constitucionales, enjuiciamientos políticos, etc,

Por último, el entrevistado dijo que el debate será uno de los pilares sobre los cuales los candidatos deben afianzar la campaña para la segunda vuelta.

Deben de conquistar y trabajar sobre el más menos 12 % de votos del electorado. Sobre ellos deben ir encaminadas las propuestas para que su voto se vea reflejado en los resultados.

Los debates permiten a la ciudadanía y al electorado conocer de primera mano las propuestas y cómo actúa un candidato cuando sea electo, sentenció Andrés Madero. (I)

Comparte: