La Comisión de Garantías Constitucionales recibió en su mesa al contralor general del Estado, Mauricio Torres, quien amplió la información presentada en su informe anual de labores previamente socializado en este organismo legislativo.
Sobre acciones de control relevantes relacionadas con solicitudes de fiscalización: La autoridad detalló que “la Contraloría recibió, durante 2024, 404 comunicaciones de la Asamblea Nacional, entre ellas, 169 solicitudes de información y 151 requerimientos de fiscalización, que fueron tramitados de acuerdo al riesgo de control identificado y la capacidad operativa de la institución”.
En lo que respecta a las acciones realizadas por la institución respecto a las 24 173 resoluciones de responsabilidad administrativa y civil para recaudar valores en favor del Estado, Torres señaló que, una vez emitidas, conforme a la normativa vigente, fueron enviadas a la Dirección Nacional de Recaudación y Coactivas para realizar las gestiones de cobro.
“En 2024, la Contraloría impulsó varios mecanismos legales, como la remisión de intereses para personas interesadas en regularizar sus obligaciones con el Estado, amparada en la disposición transitoria segunda de la Ley Orgánica para el Ahorro y Monetización de Recursos para la Lucha Contra la Corrupción”, dijo.
Además, informó sobre acciones de mejoramiento interno para la recaudación efectiva y la creación de una nueva cartera de recaudación en Banco Pichincha, con la finalidad de ampliar los canales de recaudación a través de los puntos físicos “Mi Vecino” y puntos virtuales con tarjetas de crédito y botones de pago.
Según la autoridad, la recaudación mejoró con una tasa de crecimiento sostenida del 74 % en los últimos cinco años; también se evidenció el impacto positivo de la remisión de intereses en la recuperación de cartera, recaudándose el 77 % del monto total, de 18.5 millones de dólares, entre el 9 de febrero y el 6 de agosto de 2024.
Una vez recibida la ampliación de información de estos y otros tópicos, Paola Cabezas, quien preside la comisión, dispuso al equipo asesor la elaboración del informe final para analizarlo en una próxima sesión.
Fuente: Asamblea Nacional