El Concejo Municipal, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, conoció y aprobó el informe jurídico para el funcionamiento de mercados temporales como régimen de excepción (corredores escolares 2025), en el marco de la sesión extraordinaria que se realizó este jueves 13 de marzo en el Salón de la Ciudad José Joaquín de Olmedo.

La vicealcaldesa Blanca López manifestó que esta decisión tiene el fin de fomentar la reactivación económica con orden y seguridad para beneficiar a los comerciantes autónomos.

Los corredores escolares funcionarán desde el 17 de marzo hasta el 18 de mayo, desde las 9:00 hasta las 17:00, con 1.370 comerciantes autónomos distribuidos en diez puntos estratégicos de la ciudad, en sectores como la bahía y el sur de Guayaquil, que tienen un alto valor comercial.

“Hemos retomado este proyecto para seguir habilitando espacios que fomenten la formalización, e impulsen el crecimiento económico. La ciudadanía debe saber que no trabajamos de manera aislada, todo responde a una planificación municipal y promovemos la inclusión de los comerciantes autónomos”, añadió López.

La concejala Emily Vera afirmó que así se dignifica el trabajo de la gente, sobre todo de las mujeres que son las que más participan en las ferias. “Hago un llamado a los comerciantes autónomos a que sean parte de estos corredores”.

En otro punto del orden del día, el Concejo autorizó la suscripción del convenio de cooperación entre el Municipio de Guayaquil y el medallista olímpico Jefferson Pérez, para la realización del evento deportivo Warmi Runner 2025.

El evento se efectuará el domingo 16 de marzo, desde la 08:00, en las calles República de Guayaquil y Malecón Simón Bolívar, el certamen cuenta con un presupuesto el USD 130.000 con un aporte del 45% por parte de la Municipalidad.

Comparte: