El brócoli es uno de los alimentos más saludables a nivel mundial. Esta verdura popular y apreciada por los nutricionistas, de la familia de las coles, se caracteriza por tener una gran cantidad de cabezas florales de color verde que son comestibles. Aunque el verano está a la vuelta de la esquina, la mejor época de consumo es a partir del invierno.

Origen

Como bien sabemos, procede de la zona del Mediterráneo Oriental, Asia Menor y parece que fue cultivado ya hace unos 2.000 años. De hecho, se empleó como alimento en Grecia Roma. Su uso se extendió por Europa en el siglo XVI, donde sí constituye una verdura muy valorada, especialmente en Italia y actualmente también en India, China y Estados Unidos.

Propiedades

Entre sus beneficios, cabe destacar los siguientes, según el portal especializado ‘Tua Saúde‘:

  • Ayuda a controlar el peso. Es bajo en calorías, aportando tan solo 25 calorías en 100 gramos. Además, es rico en fibras que favorecen la saciedad entre comidas.
  • Podría prevenir el cáncer. Es rico en sulforafano, glucosinolatos e indol-3-carbinol, sustancias que actúan como antioxidantes, ayudando a prevenir el desarrollo de varios tipos de cáncer,
  • Cuida la salud del corazón. Reduce el colesterol y permite que los vasos sanguíneos se mantengan más resistentes, siendo capaz de controlar la presión arterial.
  • Aumenta las defensas del organismo. Esto se debe a que contiene vitamina C, glucosinolatos y selenio, que ayudan a aumentar las defensas del organismo y mejorar el sistema inmune.
  • Protege la salud visual. La luteína presente ayuda a proteger los ojos contra la degeneración macular tardía y el desarrollo de cataratas que originan una visión borrosa.
  • Evita el estreñimiento. Sus fibras aceleran el tránsito intestinal y aumentan el volumen de las heces.

A tener en cuenta

Pero esto no es todo. También se considera útil para la producción de colágeno, debido a su alto contenido de vitamina C, lo cual es clave para la salud de la piel, huesos y articulaciones. Aunque puede prepararse cocido o guisado, para aumentar el colágeno de forma natural lo mejor es consumirlo crudo o cocinado al vapor y por poco tiempo,

Sí, principalmente para evitar la pérdida de nutrientes. Una recomendación de los expertos para utilizar el brócoli crudo es hacer una ensalada o emplearlo en la preparación de jugos naturales, mezclándolos correctamente con naranja, zanahoria o melón, entre otros.

Fuente: eleconomista.es

Comparte: