Este sábado 10 de mayo de 2025, la Comisión de Seguridad conoció y aprobó el informe no vinculante del informe anual de labores 2024, presentado por la Fiscalía General del Estado (FGE), en cumplimiento del artículo 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. La moción de aprobación la presentó el legislador Diego Matovelle.
Previo a la decisión, el asesor Carlo Romero explicó el contenido del informe de labores de la Fiscalía que tiene relación con tres ejes estratégicos: la descripción institucional, con énfasis en transparencia; la efectividad y gestión misional, que aborda la operatividad de la institución y la generación de conocimiento; y, la innovación y reestructuración institucional, orientada a la mejora de procesos administrativos, fortalecimiento de la estructura funcional y optimización del talento humano.
Mencionó que el fiscal subrogante Wilson Toainga, en su comparecencia a la mesa legislativa, resaltó que la FGE brindó atención ciudadana a través de 923 fiscalías y 887 agentes fiscales a nivel nacional, mediante la ejecución del 98 % de un presupuesto de 143 millones de dólares.
Conclusiones y recomendaciones
El análisis concluye que, aunque la FGE avanzó en la transparencia, innovación y eficiencia, persisten aún desafíos estructurales, como la insuficiencia presupuestaria, el déficit de personal y la demora en la materialización de planes de expansión; por lo cual, se recomienda incrementar la asignación presupuestaria, acelerar los concursos de nombramiento, ampliar las plataformas digitales y fortalecer la protección del personal para garantizar una justicia efectiva y oportuna.
El documento aprobado será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para su posterior conocimiento en el Pleno del Legislativo.
Fuente: Asamblea Nacional