La Comisión del Derecho a la Salud y Deporte recibió, en comisión general, a representantes de la Fundación Global Smile Ecuador, quienes expusieron la situación actual del país en relación con las malformaciones congénitas de labio y paladar fisurado.
Además, propusieron establecer un Día Nacional de Concientización sobre esta condición, con el objetivo de sensibilizar a la población, así como promover su prevención y tratamiento oportuno.
La delegación estuvo conformada por Denise Franco Mera, presidenta; María del Carmen Oneto Trujillo, vicepresidenta; y Federico Ayala Murrieta, miembro del directorio de la fundación. Los representantes destacaron que esta condición, que afecta tanto a niños como adultos en Ecuador, requiere atención integral, temprana y sostenida. No obstante, señalaron que la falta de conocimiento y sensibilización social ha dificultado el acceso equitativo a servicios de salud especializados, así como el acompañamiento psicosocial necesario para las familias afectadas.
Denise Franco informó que de cada 500 a 700 nacimientos, uno presenta esta condición. Estos menores, con frecuencia, sufren desnutrición, rechazo social —incluyendo maltrato psicológico y físico—, y enfrentan barreras para acceder a la educación y lograr una adecuada inclusión en la sociedad.
Asimismo, destacó que, durante los últimos 38 años, la Fundación ha beneficiado a más de 10 mil familias en Ecuador, a través de la articulación de cooperación internacional, talento médico local y compromiso ciudadano.
Por su parte, María del Carmen Oneto, psicóloga y vicepresidenta de la Fundación, expuso las limitaciones en el desarrollo académico y las barreras laborales que enfrentan las personas con esta condición. Señaló que, en muchos casos, los niños no asisten a clases, lo que obliga a un miembro de la familia a quedarse en casa para cuidarlos, impidiendo que pueda trabajar.
Federico Ayala abordó el tema de la prevención y los impactos de los procedimientos incorrectos. Advirtió que las cirugías mal realizadas pueden generar complicaciones adicionales, lo que incrementa considerablemente los costos para su corrección.
Al cierre de la sesión, el presidente de la Comisión, Juan José Reyes, anunció que el equipo técnico procesará y sistematizará los aportes recibidos. Además, expresó su respaldo a la propuesta de declarar un Día Nacional de Concientización sobre las Malformaciones Congénitas, en especial sobre la fisura labiopalatina, con el fin de fomentar la conciencia social, la prevención y el acceso equitativo a servicios de salud especializados.
Fuente: Asamblea Nacional