Con ocho votos afirmativos, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes aprobó el informe sobre el cumplimiento de la Resolución RL-2023-2025-120, relacionado con las acciones ejecutadas por las instituciones del Estado en materia de prevención, atención y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual en el contexto educativo.

Durante la sesión, el equipo asesor de la mesa legislativa destacó que el objeto del informe es poner en conocimiento del Pleno de la Asamblea Nacional los avances y desafíos en esta materia, enfatizando la necesidad de que la Función Ejecutiva designe formalmente la rectoría en niñez y adolescencia.

Además, se recomendó constituir una instancia de articulación interinstitucional e intersectorial para el diseño de políticas públicas conjuntas, en cumplimiento con las observaciones emitidas por el Comité de los Derechos del Niño al Ecuador en los años 2017 y 2025.

El informe también resalta la importancia de fortalecer la articulación interinstitucional a todos los niveles de gobierno, con el fin de mejorar el levantamiento de información sobre los distintos tipos de violencia que afectan a este grupo etario. Esta información es necesaria para la formulación de políticas públicas eficaces que prevengan vulneraciones de derechos y garanticen una atención integral, reparación y restitución de los mismos.

Así mismo, subrayó la necesidad de asignar el presupuesto institucional necesario para garantizar la protección efectiva de derechos de niñas, niños y adolescentes, conforme a la normativa vigente. Finalmente, recomienda que el Ejecutivo, en su calidad de colegislador, elabore y presente un proyecto de ley sobre la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, que contemple el desarrollo del Sistema Nacional Centralizado de Protección Integral, conforme al artículo 341 de la Constitución de la República.

Fuente: Asamblea Nacional

Comparte: