La mañana de este sábado, la Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica, texto unificado que será presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional para su debate. Este documento incorpora observaciones de los legisladores y responde a una necesidad urgente de actualizar la legislación vigente.

La moción fue presentada por el asambleísta Jaime Moreno, quien añadió que en la sesión de segundo debate en el Pleno se solicitará ocho días adicionales para recoger las opiniones de las y los legisladores, previo al texto final de votación.

La propuesta legislativa tiene como objetivo garantizar una planificación coherente para la Amazonía, alineada con los principios constitucionales y los compromisos internacionales asumidos por el Ecuador, especialmente aquellos relacionados con el cambio climático y la conservación de la biodiversidad.

Según el informe, la reforma a la ley vigente es prioritaria para garantiza los intereses de las comunidades amazónicas y la conservación de sus recursos naturales.

El proyecto incorpora un enfoque integral que abarca las dimensiones ambiental, social y económica del desarrollo territorial amazónico.

Asimismo, la propuesta normativa refuerza los mecanismos de consulta y participación de las comunidades en la toma de decisiones sobre el uso y manejo de sus recursos. También se fomenta el uso sostenible de los recursos naturales, impulsando proyectos de economía verde, reciclaje y aprovechamiento responsable, en beneficio de la biodiversidad y de las comunidades locales.

El contenido normativo incluye aspectos relacionados con la actividad económica sostenible, derecho al empleo preferente, contratación pública preferente, promoción de la economía violeta, base del plan local de seguridad ciudadana, precisiones sobre el Fondo de Desarrollo Sostenible Amazónico, entre otros.

Comparte: