La mañana de este viernes, la Comisión de Garantías Constitucionales sesionó para continuar con el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Consulta Ambiental y dar seguimiento al proceso de fiscalización del caso de los trabajadores agrícolas abacaleros de la empresa Furukawa Plantaciones C.A. del Ecuador.

Caso Furukawa

Durante la sesión, la mesa legislativa recibió a Jean-Christophe Lievai, coordinador académico de la Facultad de Derecho de la UDLA, quien señaló la existencia de abusos extremos en el sector agrícola y enfatizó la necesidad de fortalecer la legislación ecuatoriana para enfrentar estos problemas. Destacó la importancia de contar con un número suficiente de inspectores de trabajo con la capacidad de ingresar en cualquier momento a las empresas a verificar el cumplimiento de las normativas laborales.

Por su parte, la legisladora Paola Cabezas subrayó la importancia de dar seguimiento a estos casos y evitar vulneraciones a los derechos de los trabajadores. Mientras que, Agustín Fornell, subsecretario de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, expuso las acciones que ha emprendido esta cartera de Estado, respecto al caso Furukawa.

Desde el Ministerio de Educación, Yadira Aimacaña informó sobre el cumplimiento de la sentencia en este caso, destacando que se ha realizado el seguimiento de 267 personas, incluidos niños y niñas. Además, informó que se han implementado planes y programas educativos para garantizar la continuidad de su educación y se han generado ofertas extraordinarias para el bachillerato en la Unidad Educativa más cercana, así como programas de educación para adultos.

Finalmente, la legisladora Jhajaira Urresta solicitó que la información presentada por la delegada del Ministerio de Educación sea entregada por escrito a la comisión para su análisis.

Consulta ambiental

En la misma sesión, la comisión recibió observaciones para el tratamiento del proyecto de Ley Orgánica de Consulta Ambiental. Participó Viviana Morales, especialista en Derecho Ambiental, coordinadora de la Fundación Maquipucuna.

Morales presentó diversas sugerencias sobre el proceso de consulta ambiental, destacando la necesidad de mejorar los planes de manejo en este campo, ampliar los mecanismos de participación para niños y adolescentes, así como consolidar la normativa como una garantía de aplicación de los derechos ambientales.

La Comisión de Garantías Constitucionales continuará con el análisis de estas iniciativas, con el objetivo de fortalecer el marco normativo y garantizar los derechos de las comunidades y el ambiente.

Fuente: Asamblea Nacional

Comparte: