El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) negó este 24 de abril de 2025 la reclamación presentada por la alianza Revolución Ciudadana-Reto (Lista 5-33), que respaldó la candidatura de Luisa González. La solicitud buscaba anular cerca de 1 800 actas de la segunda vuelta presidencial, en la que Daniel Noboa se impuso con el 55, 6% de los votos.

El informe jurídico del CNE concluyó que, tras la revisión de las actas impugnadas, no existen fundamentos jurídicos ni técnicos que justifiquen la apertura de urnas ni el recuento de votos, ya que no alterarán el resultado final de la elección. El documento fue aprobado por unanimidad, con cuatro votos a favor de los consejeros: Enrique Pita, Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero.

Una vez revisadas las reclamaciones, el CNE recibió el reporte totalizado al 100% de los resultados de la segunda vuelta de las elecciones generales Ecuador 2025.

Según el documento, con una participación del 82,98% de los 13,7 millones de electores, se registraron 4,68 millones de votos (44,37%) para Luisa González y 5,87 millones de votos (55,63%) para Daniel Noboa.

Las reclamaciones de la Revolución Ciudadana-Reto
Los reclamos de la alianza que respaldó la candidatura presidencial de Luisa González son cuatro:

La primera: 343 actas (porque supuestamente no coinciden las firmas)
La segunda: 171 actas (por falta de firma secretario)
La tercera: 780 actas (por falta de firma presidente y secretario)
La cuarta: 435 actas (supuesta inconsistencia numérica)

El informe jurídico del CNE concluye que no existe ninguna causal para declarar la nulidad de las votaciones, conforme al artículo 143 y 144 del Código de la Democracia. Tras analizar las actas, se verificó que todas cuentan con las firmas requeridas, ya sea en el anverso, reverso o en ambas páginas. En cuanto a las inconsistencias numéricas, dijo que son mínimos y que no alterarán los resultados.

Por tanto, no justifican un recuento, conforme al principio de determinancia electoral avalado por la jurisprudencia del Tribunal Contencioso Electoral.

Informe jurídico

Además, la directora nacional de Asesoría Jurídica del CNE, Nora Guzmán, informó que la alianza ingresó cuatro escritos a la Secretaría General como reclamaciones según el Código de la Democracia. Tres solicitan la nulidad de votaciones y uno la nulidad de escrutinios, pero no cumplen los requisitos legales ni presentan pruebas documentales válidas, dijo.

Así, este jueves 24 de abril de 2025, el Pleno del CNE, con cuatro votos a favor, aprobó el informe jurídico 060-DNJ-CNE-2025 y negó la solicitud de la alianza Revolución Ciudadana-Reto.

Fuente: elcomercio.com

Comparte: