El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó este 25 de abril de 2025 las credenciales a los seis asambleístas provinciales principales electos por Azuay. El acto se desarrolló con la presencia de autoridades electorales, representantes de los bloques legislativos y familiares de los nuevos legisladores.

Teodoro Maldonado, director del CNE en Azuay, inauguró la ceremonia con un reconocimiento al proceso electoral. Resaltó la coordinación entre instituciones de seguridad y la participación ciudadana, elementos que permitieron una jornada organizada y sin inconvenientes.

Cierre formal del proceso electoral en Azuay con la entrega de credenciales a asambleístas electos

Gabriela Solano, presidenta de la Junta Provincial Electoral, señaló que la entrega de credenciales representa el cierre de un proceso eficiente en la provincia. Indicó que el CNE mantiene su compromiso con la democracia e hizo un llamado a las nuevas autoridades a honrarla desde sus cargos.

Solano afirmó que la provincia expresó su voluntad en las urnas y que corresponde a los electos actuar con responsabilidad.

Los seis asambleístas provinciales que recibieron sus credenciales fueron: Adrián Castro, Anthony Becerra y Camila León por el movimiento ADN; Roque Ordóñez, Fernanda Méndez y Gerardo Machado por la Revolución Ciudadana. Estos legisladores asumirán sus funciones por un periodo de cuatro años.

CNE entregará credenciales a 151 asambleístas electos

Según detalla el cronograma de la institución encargada de las elecciones 2025, las credenciales se entregarán, de forma paulatina, entre el viernes 25 de abril y el viernes 9 de mayo.

Los eventos protocolarios se realizarán en las 24 provincias, dos por día, en su mayoría.

Los asambleístas provinciales de Azuay y Loja serán los primeros en recibir sus acreditaciones para conformar el Legislativo hasta 2029.

Cronograma de entrega de acreditaciones por provincias

Viernes 25 de abril
Azuay
Loja
Sábado 26 de abril
Cañar
Los Ríos
Lunes 28 de abril
Imbabura
Carchi
Martes 29 de abril
Manabí
Esmeraldas
Miércoles 30 de abril
Guayas
Galápagos
Jueves 1 de mayo
Santa Elena
Bolívar
Lunes 5 de mayo
Morona Santiago
Orellana
Martes 6 de mayo
Pastaza
Zamora Chinchipe
Miércoles 7 de mayo
Napo
Sucumbíos
El Oro
Jueves 8 de mayo
Chimborazo
Santo Domingo de los Tsáchilas
Tungurahua
Cotopaxi
Viernes 9 de mayo
Pichincha

Por otro lado, en esta última fecha, el CNE también reconocerá a los asambleístas nacionales, asambleístas del exterior y parlamentarios andinos.

Mientras que las acreditaciones a Daniel Noboa y María José Pinto, presidente y vicepresidenta electos, se entregarán a la siguiente semana, el viernes 16 de mayo.

Las autoridades electorales colocaron al último el reconocimiento para el binomio presidencial para dar tiempo a posibles reclamos y apelaciones que puedan existir ante el Tribunal Contencioso Electoral.

Fuente: elcomercio.com

Comparte: