CIDH analiza este miércoles casos de personas desaparecidas en Ecuador

A la cita acudirán: Elizabeth Rodríguez, Yanera Constante, Jazmín Montenegro y los representantes de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) y el Centro de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Para Elizabeth Rodríguez, madre de Juliana Campoverde desaparecida el 7 de julio de 2012, y representante de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (ASFADEC) en esta audiencia informarán a los comisionados sobre las falencias, la inoperancia y la indolencia estatal en casos de personas desaparecidas en Ecuador.
De igual manera, las organizaciones de derechos humanos expondrán las inconsistencias en las estadísticas de las personas desaparecidas, así como la falta de una política integral que permita buscar, localizar, sancionar y prevenir las desapariciones.
La audiencia será transmitida en vivo en Estados Unidos a las 12h30, en la Sala A: https://bit.ly/1roScpg. Mientras que en Ecuador, los familiares de las personas desaparecidas y organizaciones de derechos humanos observarán la audiencia en el Auditorio Julio Tobar Donoso, Torre 2, piso 5 de la Universidad Católica.
Tras concluir la transmisión, cinco panelistas analizarán la audiencia y las recomendaciones de los comisionados.
Los panelistas son: Alexandra Córdova, madre de David Romo desaparecido el 16 de mayo de 2013; Maribel Angulo, madre de Álvaro Nazareno, desaparecido el 14 de marzo de 2011, cuando estaba internado el hospital público Eugenio Espejo; Telmo Pacheco, presidente de Asfadec; Mónica Vera, presidenta de Inredh; y Harold Burbano, director tutelar de la Defensoría del Pueblo.
Fuente: INREDH – ASFADEC