“Me gustan los barcos y viajamos en familia a visitarlos. Mi esposo se enteró cuando vino a Guayaquil a trabajar en esta semana”, contó Maylin Romero, quien reside en Babahoyo junto a su familia.
Ella fue una de las decenas de personas que aprovecharon cada rincón de estos veleros para tomar fotos y hacer videos. Sentó a su hijo de 4 años delante de uno de los botes sobre cubierta en el Buque Escuela Guayas.
A un costado, el también buque escuela Cuauhtémoc, de México, igualmente recibió a muchas personas que ingresaron a conocerlo.
Ambas embarcaciones navales abrieron sus puertas a los visitantes locales y de provincias como Los Ríos, Manabí, Chimborazo, Tungurahua, Pichincha, entre otras más.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/BYUNLNQXARAQVKHH7MEXNNDVRM.jpg)
Estas están ancladas en el muelle del Yacht Club Naval, en el Malecón Simón Bolívar, frente al Palacio Municipal. Y las visitas se podrán realizar desde este sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de noviembre.
Esta actividad es organizada por la Armada del Ecuador, junto con la Empresa Pública de Turismo del Municipio de Guayaquil.
“Ambos buques tienen mucha historia, tienen más de 40 años, han sido bien conservados y ahora abrimos las puertas al público”, comentó personal de la Armada que recibió a los visitantes.
Al sitio llegaron familias, grupos de amigos, parejas, para recorrer estas embarcaciones.
Juan Soriano llegó ayer desde Ambato para visitar a sus familiares en Guayaquil y aprovecharon hoy para salir a pasear por el Malecón y el centro.
“Justo coincidió la visita con la llegada de estos buques y me gustó este recorrido, me regreso contento de conocer por primera vez estos barcos”, manifestó Soriano.
Dentro del recorrido también se pueden encontrar estands con la venta de recuerdos como camisetas, termos, llaveros, gorras, entre otros productos relacionados con las embarcaciones ecuatoriana y mexicana.
Los horarios disponibles de visita gratuita son desde las 10:00 hasta las 18:00. (I)
Fuente: El Universo