En las últimas semanas, el combate del racismo se convirtió en un tema central alrededor del fútbol sudamericano. Leila Pereira, la presidente de Palmeiras, amenazó con que Brasil salga de CONMEBOL y un desafortunado comentario de Alejandro Domínguez encendió aún más la polémica.
En ese contexto, Ricardo Tavarelli, una exfigura del fútbol paraguayo, aportó su visión y compartió sus experiencias como extranjero en el Brasileirao. El exarquero de Olimpia, dónde conquistó la Copa Libertadores, y de la Selección de Paraguay, a quién representó en la Copa del Mundo, ejemplificó con las recurrentes situaciones que afectan a Vinícius Júnior.
En diálogo con el programa Deportes Uno, Tavarelli comentó: “Hoy vivimos la generación de cristal. (Cuando jugaba) en Brasil me decían mono de forma despectiva. A mí me encantaba porque era mi apodo. Nunca me dolió”. Cabe recordar que el histórico arquero defendió los colores de Gremio en 2004.
Luego, utilizó el ejemplo de Vini para extender su explicación: “Él hace un show de esto (racismo). Dedicate a jugar hermano, si sos buen futbolista, pero solo se victimiza utilizando toda la infraestructura del Real Madrid. Ponete los pantalones, hacete cargo. No se puede andar lloriqueando”.

A menudo en LaLiga, el delantero de la Canarinha es víctimas de insultos racistas desde las tribunas con hinchas de los equipos rivales e incluso por parte de futbolistas contrarios. En más de una oportunidad mostró lágrimas y dio discursos en los que pidió acabar con la discriminación.
Domínguez se disculpó por la frase
La comparación utilizada por Domínguez no cayó bien en Brasil. Por ese motivo, el presidente de CONMEBOL se disculpó en sus redes: “En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”.
“La CONMEBOL Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros. Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la CONMEBOL. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación”, concluyó. (D)