“El camino de Guayaquil para convertirse en líder en el tratamiento de aguas residuales en América Latina”, indica una nota del Banco Mundial que destaca los proyectos para el tratamiento integral de aguas residuales, a los que considera un nuevo estándar de excelencia en América Latina.
El organismo multilateral se refiere de esta manera a dos instalaciones de vanguardia como son las plantas de tratamiento de aguas residuales Las Esclusas y Los Merinos. La primera, finalizada en 2023, constituye un testimonio del compromiso de Guayaquil con la gestión ambiental.
Sobre la planta Los Merinos, actualmente en construcción, se prevé que estará en pleno funcionamiento para 2026. Una vez finalizada, consolidará aún más el liderazgo de Guayaquil en la gestión de aguas residuales, con lo cual la ciudad está en camino de aumentar el tratamiento de sus aguas residuales de una fracción muy baja a casi el 100 %.
Ambas plantas utilizan tecnología de punta y métodos de tratamiento primario con asistencia química que adoptan los principios de la economía circular, destaca también la capacidad de estas instalaciones para aprovechar los subproductos de aguas residuales y generar electricidad a partir del metano producido por el lodo.
El alcance del proyecto es impresionante, sostiene el Banco Mundial, ya que beneficiará a más de 2.6 millones de personas. “Al garantizar el acceso a aguas residuales limpias y tratadas de manera segura, esta iniciativa mejorará considerablemente la salud pública, promoverá la prosperidad económica y aumentará la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”.