La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM), bajo la nueva visión del gerente general, Ing. Fernando Navas, reafirma su compromiso con una gestión transparente, fortaleciendo los mecanismos de control y auditoría interna en todos los procesos de matriculación vehicular.
Toda la documentación entregada por la ATM a los usuarios, como el papel de matrícula y el adhesivo vehicular, cuenta con códigos únicos de seguridad, lo que permite verificar su autenticidad y facilitar los controles internos.
En este contexto, la ATM presume que los documentos hallados recientemente en el sur de la ciudad serían falsificados y no emitidos por la institución ni por sus centros autorizados.
Además, la institución cuenta con una base de datos propia para el registro de vehículos matriculados, lo que permite cruzar información con la base nacional de datos AXIS de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), fortaleciendo así los controles y reduciendo el riesgo de fraude.
Como prueba de la efectividad de estos controles, en febrero pasado, durante un operativo, se detectaron 14 buses y 5 taxis que portaban adhesivos de matrícula no registrados en el sistema de la ATM, aunque sí constaban en el sistema AXIS de la ANT. Esta novedad fue notificada de inmediato a la institución nacional, solicitando medidas correctivas.
En lo que va del año, la ATM ha realizado más de 1.300 operativos de control, que han permitido identificar 92 vehículos con inconsistencias documentales, los cuales han sido trasladados a los centros de retención vehicular de Guayaquil.
La ATM, bajo la nueva gestión liderada por el Ing. Fernando Navas, mantendrá y reforzará los mecanismos de control interno, con el objetivo de auditar a fondo cada proceso, eliminar prácticas ineficientes y blindar la institución ante cualquier intento de corrupción.