Asambleístas consideran «deplorable» veto parcial del Ejecutivo a reformas del COGEP

Esta declaración de inconstitucionalidad se lo dio a conocer en un comunicado de la Secretaría de Comunicación (SECOM) donde se explica que el articulado afecta de forma directa a garantías como el debido proceso, la seguridad jurídica y el derecho a la defensa. “Al mismo tiempo causa dilaciones injustificadas y ambiguas”. Además incumplió formalidades como la modificación de textos con posterioridad al segundo debate mediante resoluciones, die el texto del Ejecutivo.
Aguiñaga comentó que esta declaración de inconstitucionalidad se la hizo, “a sabiendas que no existe Corte Constitucional, por lo tanto queda en el limbo estas reformas. Lo que se está haciendo, una vez más, es el desconocimiento del trabajo de los legisladores y la Comisión que se generó no con los votos correísta sino con los votos de diferentes bancadas incluyendo a Alianza PAÍS, reformas a este Código”.
Por su parte, Luis Fernando Torres, legislador indicó que la objeción parcial que hizo el Ejecutivo blinda a la mayor obra jurídica procesal del estatismo de la década revolucionaria. Añadió que el Estado sigue por encima del ciudadano, “es increíble el bloqueo presidencial al cambio impulsado por 111 legialdores quienes apoyaron este normativa”. (BGV)
Fuente: Asamblea Nacional/ Twitter Marcela Aguiñaga/ Sonorama/ Ecuadorinmediato