El Pleno de la Asamblea Nacional no se ratificó en el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes Orgánicas para Asegurar la Asignación Directa y Oportuna de Recursos de los Ingresos Permanentes y No Permanentes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, el cual fue objetado totalmente por el Presidente de la República, Daniel Noboa Azín, el pasado 5 de junio de 2024.

La moción de ratificación presentada por la presidenta de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Lucía Pozo, obtuvo 67 votos afirmativos, 68 negativos y 3 abstenciones, por lo que no fue aprobada.

Pozo argumentó que el contenido del proyecto contradice el artículo 118 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que establece la liquidación cuatrimestral para los ajustes correspondientes, por lo tanto, su aplicación resulta inviable.

Por su parte, el legislador Alfredo Serrano sostuvo que los recursos pertenecen a los gobiernos seccionales. “Esa plata no le pertenece al Gobierno Nacional de turno”, afirmó. Recordó que, conforme al artículo 271 de la Constitución, las asignaciones deben ser “predecibles, directas, oportunas y automáticas”.

El proyecto de ley proponía que el Banco Central del Ecuador cree subcuentas especiales para el manejo de los depósitos de los gobiernos autónomos descentralizados, con la obligación de transferir automáticamente a dichas subcuentas los montos correspondientes dentro de los cinco primeros días de cada mes.

Para ello, se planteaba reformar el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización; el Código Orgánico Monetario y Financiero; el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas; y la Ley de Régimen Tributario Interno.

Fuente: Asamblea Nacional

Comparte: