El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, publicó un nuevo mensaje de disculpas públicas a la asambleísta Lucía Jaramillo, tras una sentencia del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) que le exigió rectificar su conducta por violencia política de género.
Aquiles Alvares ofrece disculpas públicas
El sábado 10 de mayo de 2025, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, cumplió con una disposición del juez Joaquín Viteri, del Tribunal Contencioso Electoral, y emitió un mensaje en la red social X, en el que ofreció disculpas públicas a la abogada Lucía Jaramillo Zurita, asambleísta independiente que está alineada a ADN.
La acción fue parte del cumplimiento de la sentencia emitida dentro de la causa 164-2024-TCE, en la que se determinó que una publicación del alcalde, realizada el 26 de julio de 2024, vulneró los derechos de la legisladora y configuró un acto de violencia política de género.
Le dijo ‘niña vaga’
La sanción respondió a la forma en que Alvarez se dirigió públicamente a Jaramillo, a quien llamó “niña vaga” en un cruce de opiniones entre la legisladora y el alcalde de Guayaquil. Una vez que fue sentenciado a disculparse, Alvarez lo hizo en su cuenta de la red social X, el 20 de febrero de 2025. En esa ocasión, el mensaje contenía un acróstico que escondía la misma frase ofensiva, lo que fue interpretado por el juez Viteri como una burla a la orden judicial.
En ese mensaje publicó un mensaje cuyas primeras letras formaban el acrónimo ‘niña vaga’:
“Ni siquiera en los momentos más intensos del debate político se debe perder de vista el respeto y la convivencia democrática.
Innegablemente, la política es un escenario de confrontación de ideas en el que las palabras adquieren múltiples interpretaciones.
Ñeque y determinación son esenciales en el servicio público, pero deben ir acompañados de respeto y altura en el debate.
Aprecio la importancia de la participación de todos los actores y la necesidad de construir un debate que fortalezca la democracia.
Valoro la equidad y la inclusión como principios esenciales, comprometiéndome a fomentar un ambiente de respeto mutuo.
Asumo con responsabilidad el deber de moderar mis expresiones para evitar interpretaciones fuera de contexto.
Garantizo que mis futuras intervenciones seguirán enmarcadas en el respeto, sin renunciar a la franqueza de mis convicciones.
Afirmo mi voluntad de continuar sirviendo a la ciudadanía con integridad, entendiendo que el tiempo coloca cada palabra en su contexto”.
“Agregar en las disculpas públicas la misma frase por la que se le sentenció por violencia política de género indica claramente que el señor Aquiles David Alvarez Henriques no busca corregir su conducta hacia la denunciante”, señala el fallo en contra del Alcalde de Guayaquil.
La segunda disculpa
La nueva disculpa, difundida este, domingo 11 de mayo de 2025, fue más explícita y sin dobles sentidos. “Ofrezco disculpas públicas a la abogada Lucía Lizbeth Jaramillo Zurita por el mensaje publicado en la red social X, el 26 de julio de 2024”, escribió Alvarez.
En el mismo mensaje, el alcalde añadió que se compromete a abstenerse de emitir comentarios que vulneren derechos o que puedan generar situaciones de violencia política de género. También aseguró que actuará en adelante con respeto a los principios de equidad, igualdad y democracia.
Dudas
Lucía Jaramillo, sin embargo, ya había expresado sus dudas sobre la sinceridad de las disculpas ofrecidas por el alcalde.
En febrero de 2025, tras la publicación del primer mensaje con el acróstico ofensivo, la asambleísta escribió en su cuenta de X: “Cuando un violento es obligado a disculparse, pero sigue burlándose, deja claro quién es realmente. […] La violencia no se maquilla con disculpas falsas. Se combate con firmeza y lo seguiremos haciendo”. Hasta el momento, Jaramillo no ha reaccionado públicamente al nuevo mensaje del alcalde.
Fuente: elcomercio.com