Apple ha lanzado la versión de prueba de iOS 18.4, una actualización de su sistema operativo para iPhone que incorpora funciones con inteligencia artificial en español. Entre las novedades se incluyen herramientas para corregir la ortografía y el tono de los correos electrónicos y textos escritos en la aplicación Notas.

Una de las características más útiles es la identificación de objetos a través de la cámara. Por ejemplo, si estás caminando por la calle, ves una flor que te llama la atención y deseas saber su nombre, solo tienes que usar la cámara de tu iPhone para obtener la información.

La versión beta de iOS 18.4 también incluye ‘Genmoji’, una función que permite describir el emoji que deseas, y la inteligencia artificial lo crea por ti. Además, incorpora ‘Borrador Mágico’, una herramienta que elimina elementos no deseados de las fotos con un solo toque.

Esto significa que, por ejemplo, las personas que aparecen en segundo plano y arruinan una selfie tomada en un lugar muy concurrido, pueden eliminarse fácilmente.

Asimismo, iOS 18.4 en su versión beta incluye notificaciones inteligentes, las cuales organizan tus avisos según su importancia, priorizando recordatorios urgentes y relegando lo menos relevante al final. Esta función permite gestionar de manera más eficiente la información que recibes, evitando que te pierdas de lo realmente importante.

Por otro lado, Siri promete ofrecer respuestas más precisas gracias a la integración de ChatGPT. Esto significa que el asistente virtual de Apple será capaz de comprender y responder a preguntas de manera más natural y detallada, aprovechando la inteligencia artificial de OpenAI para mejorar la experiencia del usuario.

Si estás interesado en probar esta nueva versión del sistema operativo de iPhone, puedes inscribirte en el programa beta de Apple. Es importante recordar que, al ser una versión beta, podría presentar algunos errores o fallos.

Cómo probar iOS 18.4 Beta

Para probar iOS 18.4 Beta, los usuarios deben ingresar a https://beta.apple.com/ para registrarse en el programa de pruebas de Apple. Hecho este proceso, es recomendable hacer una copia de seguridad de los datos.

Ahora, los usuarios deben dirigirse a los Ajustes de su iPhone y seguir estos pasos:

  1. Ir a ‘General’ y luego a ‘Actualización de software’.
  2. Activar la opción de actualizaciones beta y escoger la beta pública de iOS 18.4.
  3. Descargar e instalar la actualización.

“Como miembro del programa Apple Beta Software, podrás inscribir tus dispositivos para acceder a las versiones beta y probar las funciones más nuevas. Además, puedes enviar comentarios directamente a Apple mediante la app Feedback Assistant”, explica Apple.

Qué pasa si instalo una versión beta de iOS

Instalar una versión beta de iOS permite a los usuarios acceder a nuevas funciones antes de su lanzamiento oficial, lo que puede ser una experiencia atractiva para quienes desean explorar las innovaciones del sistema operativo.

Sin embargo, al tratarse de una versión en prueba, existen varios riesgos asociados. Las betas suelen ser inestables, lo que puede ocasionar fallos frecuentes en el sistema y en las aplicaciones, así como problemas de rendimiento general del dispositivo.

Además, es posible que algunas aplicaciones de terceros no sean completamente compatibles con la nueva versión, lo que puede generar cierres inesperados o mal funcionamiento.

Otro inconveniente importante es la pérdida de datos. Aunque los riesgos son bajos, los errores en el proceso de instalación o durante las actualizaciones pueden llevar a la pérdida de información valiosa. Por esta razón, se recomienda hacer una copia de seguridad completa antes de instalar la beta.

Es recomendable no instalar una beta en el dispositivo principal, sino hacerlo en un teléfono secundario si es posible. De esta manera, los usuarios pueden probar las nuevas características sin poner en riesgo el funcionamiento diario de su dispositivo.

Fuente: infobae.com

Comparte: