Millones de personas ingresan sus datos personales en páginas web, formularios, redes sociales e instituciones de todo el mundo cada día, y muchos desconocen que esa acción está protegida. En conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, el 28 de enero, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la seguridad y confidencialidad de la información de sus ciudadanos.

El 28 de enero se conmemora la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa en 1981, que estableció las bases para la legislación mundial en protección de datos. Hasta hoy, 55 países han suscrito esta convención, incluyendo tres sudamericanos.

El Municipio de Guayaquil celebra la adhesión a la normativa internacional y nacional de protección de datos personales, cumpliendo con la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. La administración municipal ha registrado al abogado Juan Cabezas Martínez como su delegado de Protección de Datos Personales ante la Superintendencia correspondiente.

Para garantizar la seguridad de la información personal, la Alcaldía implementa medidas humanas, tecnológicas y protocolos que aseguren la protección de la información en los ficheros municipales, como fichas médicas, datos de contribuyentes, empleados municipales y datos crediticios.

La Alcaldía ha formado el Comité de Seguridad de la Información para proteger integralmente la información a cargo de la entidad municipal. Entre los desafíos se incluyen la obtención de certificaciones internacionales como ISO 27001 para la seguridad de la información e ISO 27701 para la seguridad de la privacidad.

La Alcaldía de Guayaquil se esfuerza por garantizar que los datos entregados durante trámites sean manejados de forma responsable y acorde a los estándares de seguridad. La Protección de Datos Personales es un puntal para convertir a Guayaquil en una Ciudad de Todos.

Comparte: