La administradora General de la Asamblea Nacional, Gardenia Segovia, informó que la Legislatura entregó 14 nombramientos provisionales de conformidad con el artículo 13 del RIATH y de los requisitos normativos del Manual de Descripción, Valoración y Calificación de Puestos, aprobada por unanimidad por CAL.

“Hay un tinte político a un tema administrativo. Entregar nombramientos provisionales es una actuación normal de las administraciones, que se da en el Ejecutivo, en el Legislativo y en las demás funciones del Estado”, dijo.

Asimismo, explicó que los nombramientos entregados son temporales, hasta que se declare un ganador en un concurso de méritos y oposición. En el caso de la Asamblea, está planificado para 2026 y se llevará a cabo con la nueva administración.

Aclaró que el Parlamento no entregó nombramiento al funcionario Marcelo Gudiño y que el conductor, al que se refiere la publicación del medio de comunicación, trabaja en la institución desde 1990. En este sentido, enfatizó en que la Asamblea no tiene responsabilidad sobre este caso ni puede activar acciones para vulnerar un derecho adquirido.

Segovia enfatizó en que todas las actuaciones administrativas del Parlamento se han hecho con acompañamiento de la Contraloría General del Estado. Asimismo, dijo que la máxima autoridad de la Asamblea, Viviana Veloz, solicitó un examen especial a la Contraloría, referente al caso de los contratos provisionales. “Esta Asamblea no tiene nada que ocultar (…) siempre estaremos dispuestos a entregar la información que necesiten”, aseveró.

Por su parte, el coordinador de Talento Humano, Daniel Coloma, informó que el 16% del personal del Parlamento tiene nombramientos definitivos, el 77% son nombramientos ocasionales y el 7% restante corresponde a funcionarios de libre remoción. En este sentido, Coloma reflexionó sobre la necesidad de estas acciones para garantizar las operaciones, procesos y el correcto funcionamiento de la institución.

Fuente: Asamblea

Comparte: