Si bien los teléfonos móviles se han asentado y convertido como un dispositivo imprescindible en nuestras vidas, y en la actualidad es casi imposible vivir sin tener uno debido a que todos los aspectos de nuestra vida se han visto influenciados y afectados por él, los fabricantes y visionarios del sector ya tienen la mira puesta en la que va a ser el próximo dispositivo del futuro.
La motivación de ello es simple, ahora mismo la industria de la telefonía es una de las más lucrativas que existen y por ello ser los primeros en dar el salto y ofrecer “el próximo y gran dispositivo del futuro” puede multiplicar el valor de una empresa. Esto es algo que todos quieren y buscan, y parece que el sector ya tiene los ojos puesto en cuál podría ser.
Primero fue Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien señaló el dispositivo del futuro, y ahora Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología de la compañía finlandesa Nokia, ha hecho la misma predicción en una entrevista con el medio The Spokesman.
“Los teléfonos inteligentes o smartphones serán superados por la experiencia del metaverso en la segunda mitad de la década”, aseguraba Batra. Este directivo de una de las empresas más grandes del sector auguró que la adopción del metaverso será algo muy importante de cara a las próximas décadas por parte de tanto empresas como los propios consumidores.
Para ello, Batra señalo que era necesario que se diseñen “dispositivos de realidad virtual y realidad aumentada que sean asequibles, ergonómicos y con conexión inalámbrica”, algo que por el momento no ha llegado, ya que los ejemplos de gafas de realidad mixta, como las Apple Vision Pro por poner el ejemplo más famoso, tienen un precio que una enorme parte de los usuarios no se pueden permitir.
Pero esto es algo en lo que las empresas ya están trabajando, y tanto Apple como Meta, Xiaomi y el resto de fabricantes tienen nuevos proyectos para conseguir desarrollar un dispositivo de estas características con un precio más bajo de lo que hay en la actualidad en el mercado.
Si bien es cierto que en estos últimos años el auge de la Inteligencia Artificial ha provocado que la apuesta y la expectación alrededor del metaverso se hayan disipado, eso no quita que de cara a las próximas décadas esta otra tecnología no coja cada vez más fuerza e importancia, y de hecho el desarrollo de la IA afectará positivamente a la adopción y uso de la experiencia inmersiva en el metaverso.